Esta es un pregunta que a diario recibimos en nuestros mensajes de redes sociales; así que hoy te traigo la respuesta a esta gran interrogante.
Al solicitar una visa americana para un menor de edad, generalmente se requiere la presencia de ambos padres o tutores legales durante el proceso.
La política de asistencia de ambos padres al momento de solicitar una visa americana para un menor de edad está diseñada para proteger los derechos e intereses del niño. Al requerir la presencia de ambos padres, las autoridades consulares buscan garantizar que ambos progenitores estén de acuerdo con el viaje del menor y con la obtención de la visa.
Existen varias razones por las que se solicita la presencia de ambos padres:
- Consentimiento conjunto: La asistencia de ambos padres asegura que ambos estén de acuerdo con el viaje y la solicitud de visa del menor. Esto evita posibles conflictos futuros entre los padres y protege al niño de cualquier disputa relacionada con su viaje o permiso para salir del país.
- Protección contra el secuestro infantil: La política de asistencia de ambos padres también tiene como objetivo prevenir el secuestro de menores. Al requerir la presencia de ambos padres durante el proceso de solicitud de visa, se dificulta la posibilidad de que uno de los padres intente llevar al niño al extranjero sin el consentimiento del otro progenitor.
- Garantía del bienestar del menor: Al asistir juntos a la entrevista de visa, los padres tienen la oportunidad de discutir cualquier preocupación o pregunta que puedan surgir durante el proceso. Esto permite que las autoridades consulares obtengan una imagen más completa de la situación familiar y evalúen si el viaje es en el mejor interés del menor.
Es importante tener en cuenta que existen algunas excepciones a esta política, como en casos en los que uno de los padres tiene la custodia exclusiva o uno de los padres haya fallecido y puede presentar la documentación legal correspondiente.
Otra excepción seria si uno de los padres esta fuera del país; el padre que ira con el menor debe tramitar el movimiento migratorio del padre en el exterior para demostrar que no se encuentra en el país y con esto le permiten presentarse solo con el menor a la entrevista. Sin embargo, las reglas pueden variar según el país y el tipo de visa solicitada.
Por lo tanto, siempre es recomendable consultar las pautas y requisitos específicos de la Embajada o el Consulado de Estados Unidos en el país de residencia antes de solicitar una visa para un menor de edad.
Yo les aconsejo a todos esos padres separados, que se pongan de acuerdo por el bien del menor. Inclusive pueden acordar solicitar la visa todos a la misma vez para elevar las probabilidades de aprobación. Sin embargo, cada perfil es diferente y hay que analizar antes de iniciar el proceso de visa.
Si necesitan asesoría respecto a este tema no duden en contactarnos
Oficina Nicaragua (505)7766-6418
Oficina Costa Rica (506)6343-5053
Lic. Marcelino Caceres
Especialista en visa americana