Ingreso a Estados Unidos en fechas seguidas con visa americana

Hoy quiero compartirles mi experiencia ingresando a Estados unidos en dos fechas seguidas con visa americana.
No es un secreto que el gobierno de Estados Unidos esta siendo mas estricto con los controles y uso de visas de turistas para las personas de todo el mundo, en especial para las nacionalidades que tienen vigente el programa del parole humanitario.

Yo soy nicaragüense y tengo visa de turista por 10 años. Mis estadías en estados unidos no han sobrepasado los 9 días. Para este año 2023 tenia programado un viaje a California, compre mi boleto y el de mi hijo desde mayo 2023 y el viaje estaba programado para el 09 de agosto de este mismo año. Estaríamos unos días en San francisco y otros días en Los Ángeles para visitar los parques de Disneyland.

Yo emocionadísima con el viaje a California y en junio veo que mi mentora en temas de marketing y negocios digitales (Vilma Nuñez) oferta un evento de ella e Ismael Cala en Miami y empiezo a ver detalles del evento y cotice el boleto para esas fechas y estaba muy económico por lo tanto, me dije a mi misma: “mi misma, tienes que asistir” jejeje en cuestión de minutos ya había comprado la ticket del evento y el boleto aéreo; yo contenta, cuando de repente veo las fechas y verifico que el viaje sería del 30 de julio al 02 de agosto y a la semana siguiente el 09 de agosto estaba comprado el boleto de mi viaje a California.

Miami, Fl

Por un momento me estrese, porque nunca antes había tenido dos viajes con fechas tan cercanas, a una semana de diferencia. Me preocupe. Al trabajar ya varios años en estos temas de migración e inmigración hacia estados unidos he visto y escuchado muchas historias de diferentes clientes. Actualmente están revocando, cancelando visas y negando ingresos a Estados Unidos a personas que viajan demasiado seguido o su estadía es muy larga o porque consideran demasiado sospechoso el viaje.

A la misma vez me dije “tranquila, eres asesora, usa tus conocimientos” entonces procedí a documentar ambos viajes, desde la planificación de cada uno, hice un cronograma de fechas para ver el escenario en el que planifique todo, cuando fui comprando cada boleto, hospedaje, entradas, etc y redacte las posibles preguntas que podrían hacerme al ingresar a Estados Unidos.

Con todo esto que hice me sentí mas tranquila, tenía claro los propósitos de cada viaje, estadías, eventos, al final todo era verdad pero ya estaba organizada toda la información en mi mente y me seria mas fácil expresarla en caso me lo preguntaran. Esto me brindo seguridad.

Llego el momento de mi primer viaje a Miami, viajaba sola por una estadía de 4 días por el motivo de asistir a dos dias de conferencias en un hotel. Mi ingreso fue rápido y sin problemas.

A la semana siguiente tenia un poco de temor, era un aeropuerto que no conocía el de Houston donde pase migración. Viajaba con mi hijo, por motivo de vacaciones y estaría por 9 días. Me sentí tranquila y conteste las únicas tres preguntas sin problema y no me preguntaron por el viaje a Miami. Pase de lo mas tranquila porque iba clara y segura.

Haberme preparado me dio seguridad y confianza, al final todo salió bien. Me pongo a pensar ¿Qué hubiera pasado si no me hubiera preparado? Quizás mis nervios me hubieran traicionado y a pesar que no tenia planes de quedarme a vivir o trabajar allá los oficiales de inmigración podrían haber notado mi inseguridad y tomar otras medidas.

Por todo o por nada yo siempre recomiendo que te prepares para una entrevista en la embajada o para ingresar a estados unidos. Tu preparación puede marcar la diferencia. Si necesitas asesoría para ingreso a Estados Unidos por parole o asesoría de viaje contáctame para ayudarte de la mejor manera.

Sé lo difícil que es viajar y manejar los nervios.

Comparte

Contenido Relacionado

Suscribete y recibe mas contenido de valor